
Aprender a administrar bien nuestro dinero no es tarea fácil. Este no es un tema del cuál nos enseñen en la escuela. Más bien lo aprendemos con las experiencias buenas y malas que nos da la vida. Pero nuestra interacción con el dinero no siempre tiene que ser una experiencia negativa.
Existen “maestros” o coaches financieros, como su servidora, quienes nos dedicamos a ayudar a nuestros clientes a identificar la raíz de sus problemas de dinero, a equiparlos con información y herramientas para solucionarlos, y a crear un plan de acción para darle un giro de 180 grados a sus finanzas personales y a sus vidas.
Escúchalo aquí: Cuáles son los beneficios de trabajar con un coach financiero
En capítulo #23 de Así Vivo Mejor Podcast conoceremos en más detalle:
- Cuáles son los beneficios de trabajar con un coach financiero
- Por qué agencias de protección de los derechos de los consumidores recomiendan el coaching financiero
- Qué impacto positivo puede tener un asesor o coach financiero en tu vida
- Cuál es la función de un coach financiero
- Qué características distinguen a un buen coach financiero
- Qué funciones no realiza un coach financiero
Beneficios del coaching financiero
Según una encuesta realizada en 2017 por Career Builder, 78% de los trabajadores en Estados Unidos viven de cheque en cheque. Es decir, a 8 de cada 10 personas se les acaba el dinero antes de recibir la siguiente quincena.
En mi humilde opinion, el hecho de que a la mayoría de la gente no le alcance el dinero, ¡es una excelente razón para buscar la ayuda de un coach financiero!
Estudios también confirman que trabajar con un coach financiero es una buena inversión y resulta en un impacto positivo en tu vida. Veamos porque…
El coaching financiero hace un impacto positivo en tu vida

Según la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor en Estados Unidos, mejor conocida como Consumer Financial Protection Bureau (CFPB), trabajar con un coach financiero “ayuda a los consumidores a mejorar aspectos claves de sus vidas financieras”.
El reporte de la CFPB, publicado en agosto de 2017 y disponible en este enlace, incluye los resultados de tres distintos estudios realizados para evaluar los beneficios de trabajar con un coach financiero.
Personas que recibieron la ayuda, consejería o asesoría de un coach financiero:
- Incrementaron sus ahorros
- Redujeron sus deudas
- Mejoraron su puntaje de crédito
- Vieron una disminución en su nivel de estrés ocasionado por problemas financieros
- Aquellas personas que asistieron a múltiples sesiones de coaching financiero tuvieron mejores resultados que los que acudieron a una sola sesión
En otras palabras, los beneficios de trabajar con un coach financiero se pueden reflejar en tu calidad de vida, en tu economía y en tu salud.
Ya que sabemos que trabajar con un coach financiero es una excelente manera para mejorar tus finanzas personales, entendamos mejor cuál es la función de un coach o asesor financiero.
“Personas que recibieron la ayuda, consejería o asesoría de un coach financiero incrementaron sus ahorros, redujeron sus deudas y mejoraron su puntaje de crédito.”
Fuente:Estudio de Consumer Financial Protection Bureau
¿Cuál es la función de un coach financiero?
Un coach financiero es un profesional entrenado para realizar un análisis de tu situación financiera e identificar el origen de tus problemas de dinero.
El coach te ayuda, aconseja, asesora y equipa con información y herramientas que te ayuden a cambiar el rumbo de tus finanzas.
También, te ayuda a establecer un plan único para que mejores tu situación económica, pagues tus deudas, aumentes tus ahorros y acumules riqueza.
Algunas personas necesitan atención inmediata con sus finanzas, por ejemplo, si están lidiando con la posibilidad de declararse en bancarrota o si enfrentan un embargo hipotecario.
Otras personas necesitan ayuda para salir de deudas, ahorrar y planear poder llegar a edad de retiro o jubilación y tener dinero para dejar de trabajar.
Para entender mejor la función y beneficios de trabajar con un coach financiero, hagamos la siguiente analogía.
Un coach financiero es como el nutriólogo de tus finanzas personales

Tomemos el ejemplo de una persona que quiere bajar de peso para mejorar su salud. Sabe que eliminando la fritanga de su dieta, los refrescos y los gansitos puede comenzar a bajar de peso. Pero de ahí en más no tiene idea de qué alimentos son bajos en grasa, qué tipo de ejercicio debe hacer, o cuál es su peso ideal.
Esta persona tampoco sabe si necesita tomar vitaminas o suplementos. Tampoco tiene idea de las repercusiones que, a largo plazo, sus malos hábitos pueden tener en su salud. Por ejemplo, ignora que podría terminar padeciendo de enfermedades como diabetes si no controla su sobrepeso.
Beneficios de acudir con un nutriólogo
Alguien en esta situación se beneficiaría muchísimo de asistir con un nutriólogo. Este profesional puede evaluar su estado de salud y elaborar un plan de alimentación adecuado para sus necesidades.
El nutriólogo puede aconsejar al cliente a que comience a ejercitarse. También, le explicará los beneficios que podría ver a largo plazo si sigue las instrucciones y mantiene un peso óptimo.
Durante las visitas al nutriólogo, el cliente podrá llevar un registro su progreso y evaluar los resultados. Además, el nutriólogo ajustará su plan de alimentación según sea necesario para lograr sus objetivos.
Si lo considera necesario, el nutriólogo podría referir al paciente con un doctor o un entrenador deportivo para obtener una opinión experta en el diagnóstico de enfermedades o elaboración de un régimen de ejercicio personalizado.
El asesor o coach financiero hace la función del nutriólogo, pero con tus finanzas personales.
Características de un buen coach financiero | Beneficios de trabajar con un coach financiero

El asesor o coach financiero debe tener vocación de maestro. Informa y educa a sus clientes de corazón, para que ellos puedan tomar mejores decisiones con su dinero.
El coach financiero adapta sus sesiones y asesoría según las necesidades particulares de cada cliente. Además, el coach financiero ayuda a sus clientes a identificar los malos hábitos, creencias o comportamientos que afectan su relación con el dinero, su capacidad de mejorar económicamente y de acumular riqueza.
El propósito del coach financiero no es de hacer el trabajo por el cliente. Por lo contrario, el coach financiero es un guía que equipa al cliente con información y herramientas. Además, motiva a sus clientes para que puedan hacer cambios positivos en sus finanzas personales.
Regresando al ejemplo del nutriólogo, él va a elaborar un plan de alimentación o dieta adecuada para su cliente. Sin embargo, el nutriólogo no puede dejar de comer papitas y elotes por su cliente. El plan lo elabora el coach con su experiencia en la materia. Para tener éxito, el cliente debe ejecutarlo.
Las funciones del coach financiero incluyen:
- Enseñar al cliente cómo elaborar un presupuesto de gastos
- Recomendar cuánto guardar en su fondo de ahorros para emergencias
- Ayudar a establecer un plan para pagar deudas y vivir libre de deudas
- Asesorar al cliente para prevenir un embargo hipotecario o bancarrota
- Aconsejar al cliente sobre cómo prepararse para poder comprar una casa
- Sugerir opciones para ahorrar e invertir para el retiro y para pagar la universidad de sus hijos
- Informar a sus clientes sobre la existencia de productos financieros como los seguros de vida
- Explicar y aconsejar sobre los beneficios de contar con un testamento
Lo que NO hace un coach financiero:
El coach financiero, aunque conoce sobre productos de inversiones, no asesora a sus clientes sobre cómo invertir su dinero. El coach va a trabajar contigo para que pongas tus finanzas en orden y te quede dinero para poder invertir. Sin embargo, no es función del coach aconsejarte cómo y en qué invertir tu dinero.
Para invertir en fondos mutuos, bonos o comprar acciones en la bolsa de valores, el coach te va a recomendar que consultes con un “bróker”, un agente de inversiones, o un planeador financiero. Ellos son los expertos en inversiones, acciones y productos financieros y cuentan con entrenamiento especial y las certificaciones requeridas por ley para invertir dinero por ti.
En conclusión | Beneficios de trabajar con un coach financiero

La necesidad de aprender sobre cómo administrar mejor nuestro dinero, vivir sin deudas y planear para el futuro es evidente. Lo confirman estadísticas, estudios, y también lo puedes confirmar tú al platicar con tus amigos o familiares.
¿Cuántas personas entienden cómo hacer un presupuesto? ¿Cuáles son las condiciones óptimas para comprar casa? ¿Cómo ahorrar para el retiro o para pagar la universidad de sus hijos?
Estas son preguntas que la mayoría de las personas, sin importar dónde vivan y cuánto ganen, batallan con responder.
Cuándo considerar los servicios de un coach financiero
Mi recomendación es que, si te sientes ahogado por tus deudas, te estresan los problemas de dinero, no sabes cómo ahorrar para emergencias o el retiro, no tienes un plan para tener seguridad financiera en el futuro, o simplemente quieres aprender a manejar mejor tu dinero, consideres los servicios de un coach financiero.
Muchos ofrecemos sesiones sencillas de consejería o paquetes de múltiples sesiones de coaching. Considera por lo menos tener una sesión con un experto que te ayude a realizar un diagnóstico objetivo de tu situación financiera. Invertir en un paquete de coaching financiero puede ser una de las mejores decisiones que hagas con tu dinero.
Como el deportista que trabaja con un entrenador particular para mejorar su rendimiento y romper su propio récord, o la persona que acude al nutriólogo para que le ayude a bajar de peso, el coach financiero puede ayudarte a establecer metas que te lleven a transformar tus finanzas personales y a fincar los cimientos para un gran futuro financiero.
Administra mejor tu dinero
¿Qué opinas de este capítulo?
Quiero que este blog y podcast sea un recurso útil para ti. Me ayuda mucho saber que te parece este contenido y cómo puedo mejorarlo. Por favor, utiliza el formulario al final de este artículo para darme tu opinión.
Comparte
Ayudame a pasar la voz sobre este show por favor. Lo puedes hacer de varias formas:
- Escribiendo una reseña y dándome un rating en iTunes
- Compartiendo el show en tus redes sociales
- Compartiendo este episodio en Facebook, Twitter o Pinterest

Deja un comentario