Queremos cerrar el año 2018 agradeciendo el apoyo de todos nuestros lectores y escuchas. Por eso, dedicamos el episodio #64 para leer varias cartas que hemos recibido de los fans de Así Vivo Mejor Podcast.
Si esta plataforma ha tenido un impacto positivo en tu vida te invitamos a compartirlo con nosotros. Puedes dejarnos un mensaje en la sección de comentarios al final de este artículo. También puedes enviarnos tu carta utilizando nuestro formulario de contacto.
Escúchalo aquí: Cartas de nuestros fans
Artículos Relacionados
- #39 Cómo un papá soltero pagó $67,000 dólares en deudas
- #44 Preguntas de la audiencia: Emprendimiento, deudas y finanzas
- #57 Primer aniversario de Así Vivo Mejor
- #60 Pagaron $150,000 pesos en deudas en menos de un año
Cartas de nuestros fans

En estas misivas la audiencia nos cuenta cómo esta plataforma les está ayudando a transformar su vida. Nos da mucho gusto saber que poco a poco recuperan su tranquilidad financiera y la esperanza de poder vivir mejor sin deudas.
Como sus cartas son muy personales decidimos omitir sus nombres en esta ocasión. Pero queremos compartir fragmentos porque es importante que quienes están batallando con problemas de dinero sepan que no están solos.
En Así Vivo Mejor cuentan con una comunidad de personas que estamos decididos a dejar de vivir en ansiedad y estrés buscamos lograr la independencia financiera.
Carta #1

“… A pesar de tener los estudios no he aprendido a administrar mi dinero y me he metido en tremendo problema con las tarjetas de crédito, préstamos personales, tiendas departamentales. A veces no quiero ni pensar o enfrentar mi realidad.
Hace aproximadamente dos semanas estaba muy desesperada y sentí la necesidad de buscar un podcast. Tal vez fue casualidad, aunque no lo creo, pero comencé a escucharte y me gusto mucho. Sentí esperanza. Sin querer escuche el audio donde los esposos debían $150,000 MXN y salieron adelante.
Yo quiero ser libre, es lo que más deseo! Se que no será fácil y que habrá obstáculos que tendré que enfrentar. Incluso enfrentarme a mí misma para salir de mi zona de confort. Pero también creo importante compartir esto con alguien que entienda cómo se siente.
¡Espero algún día poder estar en tu podcast como un caso de éxito!
Carta #2

“…Se me ocurrió la “brillante” idea de tramitar créditos en mueblerías, refaccionarias y bancos con la idea de que así podía darle una vida mejor a mi familia. Esas deudas venían de Banco Azteca, Famsa, Bancomer, Coppel y una refaccionaria local.
Con vergüenza te comento que daba el pago mínimo, a veces con intereses por atrasos y llegué a deber en total la suma de $100,000 pesos (MXN). Pude reducir $60,000 pesos en un periodo aproximado de 6 años, demasiado lento porque pagaba la deuda más grande primero y no me atrevía a conseguir otro empleo para apoyarme.
Creo que toqué fondo hace casi seis meses, me sentía solo, deprimido, endeudado y poco apreciado. Llegué a mi empleo con esa desilusión y lo primero que se me ocurrió hacer fue escribir en el buscador de Google “mi esposa no me ayuda económicamente”.
Así llegué a una entrada de tu blog que habla del tema, me interesó tanto lo que comentabas, que decidí seguir leyendo el blog entero. Si pudiera expresar en una palabra lo que hice en menos de un mes fue que me “devoré” todo lo que escribiste, los podcasts y los videos de YouTube que publicaste.
Te convertiste en una gran amiga y la única persona con la que podía hablar de dinero. Poco a poco he ido mejorando mi vida, mi relación con mi esposa y me he quitado varias deudas que al momento ascienden a poco más de 30,000 pesos.
Poco a poco he aprendido a organizar mis gastos (tu formato del presupuesto mensual fue un parteaguas en ese sentido)”.
Carta #3

“Descubrí tu página hace poco menos de dos meses y estoy fascinada. Si algo nos cuesta a mi y a mi esposo es organizar nuestras finanzas.
Siento que falta un poco de organización en las cuentas. A veces tengo la impresión de que usamos el negocio como caja chica para cualquier gasto. Por eso, a fin de mes no vemos bien los ingresos.
He tenido la idea de contratar a alguien para que organice el área administrativa y que eso ya quede sistematizado de tal manera que el dinero no salga así tan fácilmente y haya un mayor control.
¿Tú qué opinas al respecto?
Yo creo que nuestro mayor problema es la falta de organización y control con el dinero. Y nunca podemos ahorrar”
¡Nuestro más sincero agradecimiento!
Muchas gracias a todos los que han apoyado Así Vivo Mejor en nuestro primer año de vida leyendo nuestras publicaciones, escuchando el podcast y sintonizándonos en YouTube.
Estamos creciendo juntos y nos llena de satisfacción saber que el tiempo, esfuerzo y trabajo que realizamos a través de esta plataforma esta teniendo un impacto positivo en la vida de muchos hispanos.
Nuestra misión es empoderarlos para que puedan mejorar su calidad de vida a través de la educación financiera. ¡Gracias a su apoyo seguimos por mas!
No dejes de compartir el blog y el podcast con tus amistades y seres queridos que podrían encontrar esta información útil también.

Respecto a lo que comentas del estigma de conseguir otro empleo, yo misma lo tenía y eso que desde que descubrí que tenía un problema financiero tardé 3 meses en encontrar trabajo en un restaurante, pero no fue hasta 3 meses más que empecé a hablar publicamente sobre que tenía un segundo trabajo. Incluso, hubo quienes me preguntaron si era tan grave mi situación para conseguir otro trabajo. Ahora no me veo sin ese segundo trabajo, aunque sé que no debería ser para siempre.
Felicidades Araceli por tomar acción para cambiar el rumbo de tu vida. Que importa lo que diga la gente!!!