Ya les he platicado lo difícil que me resulta muchas veces no pasarme de mi presupuesto para compras del supermercado. Pues si batallas como yo controlando ese gasto, hoy te voy a decir cómo comer sano sin gastar mucho dinero.
En el capítulo #76 de Así Vivo Mejor Podcast entrevisto Cristina Solis, nutrióloga mexicana y educadora en temas de salud. Además de brindarnos la entrevista para el podcast, Cristina nos comparte también las recomendaciones que encontrarás en este artículo del blog.
No dejes de suscribirte a mi canal de YouTube para aprender con mis videos también.
Escúchalo aquí: Cómo comer sano sin gastar mucho dinero
Artículos Relacionados
- Cómo hacer un presupuesto familiar de gastos
- #23 Cuáles son los beneficios de trabajar con un coach financiero
- #47 ¿Sientes que las deudas te ahogan?
- #54 Treinta formas de ahorrar dinero en el supermercado
- #75 Cómo controlar tus gastos
Cómo comer sano sin gastar mucho dinero


Este artículo fue escrito con la colaboración de la nutrióloga Cristina Solis.
¿Quieres mejorar tu economía y de pasada tu salud? Estas cinco recomendaciones para comer sano sin desfalcar tu presupuesto te van a caer como anillo al dedo.
1. Compra fruta y verdura de temporada
Comprar fruta y verdura de temporada tiene muchos beneficios. No solo ayuda a nuestro bolsillo porque estos alimentos son más económicos en su temporada. Pero también tiene un impacto positivo en nuestra salud y en el medio ambiente. Al comprarlos ayudamos a reducir las emisiones de dióxido de carbono porque no se gasta tanta energía para transportarlos.
Además de ser más sabrosos, comprar de temporada ayuda a impulsar y mantener la economía local. Fomenta el comercio de los pequeños negocios y los mercados o Farmer Markets donde uno puede encontrar productos frescos, de buena calidad y a buen precio.
Y como si estas so fueran suficientes razones, hay que considerar que la naturaleza es sabia. Nos ofrece en cada estación los alimentos que nuestro cuerpo necesita para mantener optima salud.
Por ejemplo, en invierno, necesitamos más dosis de vitamina C para reforzar el sistema inmune. La naturaleza nos ofrece esta temporada naranja, mandarina, coliflor y kiwi.
En verano necesitamos alimentos que contengan más agua para mantenernos hidratados. Como resultado la naturaleza nos brinda frutas como la sandía, el melón o la pera. Otros como la calabaza, el melón, la zanahoria y el mango son ricos en betacarotenos y nos ayudan a proteger la piel.
2. Compra el super por internet
Al hacer tus compras del supermercado por internet ahorras mucho tiempo. Te evitas dar vueltas por todos los pasillos de la tienda donde sin duda se te van antojar cosas que no tenías programadas comprar. Recuerda que mientras más veces vayas al supermercado y mientras más tiempo pases adentro de la tienda, más gastas.
¿Te has dado cuenta como los supermercados colocan los productos de la canasta básica como leche y pan hasta el fondo de la tienda? Esta no es ninguna casualidad. Mientras más pasillos tengas que recorrer para recoger un litro de leche, más oportunidades tienes de comprar otros productos que ni siquiera tenías en la lista.
Te recomiendo que escuches o leas el capítulo #54 de Así Vivo Mejor Podcast donde te comparto 30 formas de ahorrar dinero en el supermercado.
3. No comas carne un día de la semana (o más)
“Lunes sin carne” es una campaña internacional que alienta a las personas a no comer carne, pollo o pescado. Esto se hace con el propósito de mejorar la salud humana y las condiciones de vida de los animales. También promueve hábitos de consumo hacia alternativas más sustentables.
Si quieres participar en esta campaña simplemente elimina todo tipo de carne de tu plato un día a la semana. Los beneficios los verás en tu salud y en tu cartera.
La carne roja como la de res, cerdo y cordero contienen más grasas saturadas a diferencia del pollo, el pescado o las proteínas vegetales. Las grasas saturadas y las grasas trans pueden elevar tu nivel de colesterol en la sangre. Grandes cantidades de colesterol pueden afectar la salud de tu corazón.
Si vas a consumir carne roja, se recomienda elegir cortes magros, ósea sin tanta grasa. Por ejemplo, carne molida con menos de 15% de grasa. También se recomiendan cortes como el sirloin.
¿Quieres reemplazar el consumo de carne? Utiliza frijoles, chícharos, garbanzos o lentejas que también son más baratos también. Esta es una excelente opción para comer sano sin gastar tanto dinero.
Y si te quieres tomar súper en serio esta recomendación, puedes reemplazar el consumo de carne cuantos días de la semana quieras.
Sigue leyendo pero antes…
4. Cocina en casa
Cocinar en casa tiene muchas ventajas. Primero que nada, controlas el uso de aceite y sal que le pones a la comida. Segundo, tienes mejor control sobre las porciones que comes porque cuando vas a un restaurante generalmente te sirven de más. Y tercero, porque eliges tus propias recetas y esperemos que optes por cocinar recetas saludables.
Está por demás mencionar que cocinar en casa es más higiénico y también te permite ahorrar mucho dinero. Te recomendamos organizar tu menú y cocinar para toda la semana en un día si te es posible. De esta manera evitarás la tentación de comprar comida rápida o salir a comer cuando llegues cansado a la casa y sin ganas de pasar tiempo en la cocina.
5. Haz mejores decisiones en el trabajo
Lleva lunch a tu trabajo y ten snacks saludables a la mano. Por ejemplo, nueces, almendras y fruta. Si elijes llevar frutos secos consúmelos con moderación. Estos tienen un alto contenido de azúcar.
Además, lleva una botella de agua siempre contigo y rellénala cuantas veces lo necesites. Si comes en la calle opta por pedir agua. Las bebidas de frutas y refrescos incrementan mucho tu consumo de calorías y azúcares.
Si pides agua natural en un restaurante también te vas a salir más barata la cuenta.
En Conclusión: Cómo comer sano sin gastar mucho
Aquí tienes cinco excelentes recomendaciones para comer sano sin gastar mucho dinero. Primero que nada, fórmate el hábito de comprar alimentos de temporada. Son más sabrosos y contienen los nutrientes que tu cuerpo necesita.
Si los supermercados en tu área ofrecen compras por internet intenta esta opción. Algunos entregan a domicilio. Otros hacen el mandado por ti para que solo tengas que pasar a recogerlo. Recuerda, mientras menos tiempo pases en la tienda más dinero ahorras.
Evita el consumo de carne por lo menos un día a la semana. Si quieres comer más sano trata de limitar el consumo de carne y reemplazarlo con legumbres y vegetales. Además, cocinar en casa siempre va a ser la mejor opción para tu bolsillo y tu salud. Puedes controlar los ingredientes de tus alimentos y también las porciones.
Y finalmente, lleva tu almuerzo siempre al trabajo. No te olvides de empacar snacks saludables y también llevar contigo una botella de agua para saciar la sed y prevenir antojos.
Sigue estas recomendaciones y te ahorrarás mucho dinero y calorías extras.
¿Qué te pareció este artículo? Déjame tus comentarios al final de la página.
