Es natural asumir que se necesita un abogado para realizar cualquier tipo de trámites de inmigración. Contratar uno en muchos casos es la opción correcta, pero no siempre es indispensable tener un abogado. Hay que empezar considerando otras opciones sobre cómo ahorrar en trámites de inmigración.
Hay muchos trámites sencillos que uno mismo puede realizar si se toma el tiempo de leer bien los formularios, entenderlos y enviarlos al Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés).
Pero hay otros casos más complicados en los que va a ser indispensable tener un abogado. Por ejemplo, si la persona se encuentra en este país sin documentos y ha sido arrestada por cometer algún crimen. En este caso la ayuda de un abogado experto en inmigración será importantísima para determinar el resultado de tu caso.
Lo mejor es informarte y conocer tus opciones.
¿Cómo ahorrar en trámites de inmigración ?
Organizaciones no Lucrativas
Si tu caso es muy complicado para hacer el trámite por ti mismo y eres una persona de bajos recursos, podrías recurrir a una organización no lucrativa. Asegurate de que sea una agencia reconocida por el Departamento de Justicia para ofrecer asesoramiento de leyes de inmigración a bajo costo.
Una de las más conocidas es Caridades Católicas. Esta agencia tiene más de 160 oficinas en los Estados Unidos y ofrece asistencia con trámites de:
- DACA
- Peticiones de familia
- Procesos consulares
- Perdones
- Solicitudes de ciudadanía y muchos más
Para encontrar la oficina de Caridades Católicas más cercana a tí visita este enlace.
Abogado Pro Bono

Otra opción es consultar con un abogado que ofrezca servicios legales pro bono, es decir sin costo al cliente. Para ser certificados por el Departamento de Justicia como abogado pro bono, deben proporcionar por lo menos 50 horas al año de servicios gratuitos en cada una de las cortes de inmigración donde están registrados.
Encontrar un abogado pro bono certificado no es fácil. Para ver una lista de todas las organizaciones no lucrativas y abogados pro bono aprobados visita este enlace.
Abogado de Inmigración
Finalmente, puedes contratar a un abogado, de preferencia especializado en trámites de inmigración. Muchos ofrecen la primera consulta gratis.
Si decides acudir con uno, asegúrate de entender bien en qué consistirá su representación legal y cuánto te va a costar. Pregúntale si es necesario contratar sus servicios para el trámite en particular que necesitas hacer. Un abogado honesto te dirá si tu trámite es sencillo y no requiere de su intervención. En estos casos es posible ahorrar miles de dólares en honorarios.
Si tienes que firmar un contrato por los servicios, pide que te den el documento en español y que te lo expliquen. También, pide una lista detallada que indique cuánto cobran por honorarios y cuánto tendrás que pagar por los formularios de inmigración.
Conoce tus opciones para saber cómo ahorrar en trámites de inmigración
Lo más importante es saber que tienes varias opciones para saber cómo ahorrar en trámites de inmigración y que no siempre es necesario contratar un abogado.
- Primero, nvestiga si puedes hacer el trámite por ti mismo
- Segundo, pregunta si calificas para recibir ayuda gratis o a bajo costo en una organización no lucrativa
- Y finalmente, si decides acudir con un abogado, obtén el contrato de servicios y cobros detallado y en español
Y definitivamente, no firmes ningún contrato si no entiendes a qué te estás comprometiendo.

Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.
GRACIAS POR LA INFORMACION YEZMIN
FUE MUY UTIL.
Gracias Armando! Qué bueno que te sirvió! A tus órdenes!