¿Sientes que a pesar de querer llevar mejor control de tus finanzas personales nomás no puedes? En el capítulo #80 de Así Vivo Mejor Podcast nos vamos a enfocar en el tema de cómo simplificar mi presupuesto. Este tema fue sugerido por Rolando, un querido seguidor de Así Vivo Mejor blog y podcast.
Recuerda que también puedes escuchar y ver los episodios de Así Vivo Mejor Podcast en video a través de mi canal de YouTube. ¡Suscríbete aquí!
Escúchalo aquí: Cómo simplificar mi presupuesto
Artículos Relacionados
- #19 Diez consejos para evitar problemas por dinero en el matrimonio
- #52 El sistema de sobres para administrar gastos y ahorrar en el hogar
- #54 Treinta formas de ahorrar dinero en el supermercado
- #66 Cero deudas y cero drama en 2019
- #75 Cómo controlar tus gastos
Cómo simplificar mi presupuesto

Mensaje de Rolando:
Acabo de descargar tu guía para hacer un presupuesto. Tengo algunas dudas, ¿me puedes apoyar?
- ¿Cómo determino qué cantidad debo ahorrar?
- ¿Cómo determino mi capacidad de endeudamiento?
- En algunos conceptos del rubro de gastos que no se efectúan cada mes, ¿qué cantidad puedo poner en ese concepto como gasto. ¿Lo dejo en $0?
Por ejemplo, si hago un gasto por mantenimiento de mi auto, pero tal vez lo hago cada seis meses.
Problemas para controlar el presupuesto
Debo comentarte que he batallado mucho para llevar mis finanzas personales. Aunque desde hace mucho tiempo tengo un presupuesto y lo voy revisando y analizando prácticamente a diario, sigo teniendo problemas.
Se me hace muy complicado y no logro desarrollar una buena disciplina. A veces tengo problemas para acomodar algunos conceptos en la categoría de gastos que le corresponde.
Soy casado, pero yo soy quien lleva el tema de las finanzas aquí en casa. No porque yo así lo quiera, me gustaría que mi esposa también estuviera conmigo atendiendo los dineros de casa. Pero es un tema que genera disgusto.
Cuando tocamos el tema del dinero ella se pone a la defensiva, y bueno, termino yo atendiendo los dineros de casa. Ella está dedicada al hogar y a nuestras hijas. Yo soy el proveedor.
Voy a copiar tu guía a Excel para guardarla en mi computadora. La estoy analizando para adecuarla a mis necesidades.
De ante mano gracias por tu amable atención y gracias por compartir esto con mucha gente que lo necesitamos.
Saludos, Rolando
Recomendaciones: Cómo simplificar mi presupuesto
Mi querido Rolando, mil gracias por escribirme. Te felicito por trabajar en tu presupuesto y por tener ganas de llevar mejor control de tus finanzas.
La base fundamental para tener unas finanzas sanas es hacer un presupuesto de gastos en el hogar. Este presupuesto debe ser único para cada mes del año, aunque muchos gastos se repitan.
Te voy a dar las siguientes recomendaciones para simplificar tu presupuesto. Los invito a escuchar el capítulo #80 del podcast para escuchar las recomendaciones en más detalle.
- Necesitas trabajar junto con tu esposa en la elaboración del presupuesto. Mientras no hagan un plan de gastos juntos se te va hacer muy complicado registrar gastos. Es posible que ella gaste en cosas que no tenían presupuestadas y eso esté influyendo en tus resultados.
- Planifiquen juntos cada presupuesto mensual ANTES de que comience cada mes. De esa forma ya sabes si te va alcanzar o no el dinero antes de gastarlo.
- Utiliza el sistema de sobres para administrar los gastos. Esta forma es infalible para evitar que gastes de más en ciertas categorías.
- Elimina por completo el uso de las tarjetas de crédito.
- Ahorra cada mes una porción de los gastos que haces una o dos veces al año. Es decir, si cada seis meses gastas en el mantenimiento del auto, ahorra un doceavo de ese gasto cada mes. Muévelo a un sobre etiquetado específicamente para gastos del auto.
- Cámbiate el “chip” y deja de pensar en “cuál es mi capacidad de endeudamiento”. Si en realidad quieres simplificar tu presupuesto elimina por completo tus deudas.
- Sigue los seis pasos que explico en este artículo para calcular cuánto debes ahorrar en tu mini fondo de emergencias, en tu súper fondo de emergencias y en tu fondo para el retiro.
