¿Cuándo fue la última vez que hablaste de dinero con tus padres, tu pareja o tus compañeros de trabajo? En el episodio #21 de Así Vivo Mejor Podcast entrevisto a Glenda López, educadora sobre finanzas personales, quien comparte con nosotros siete consejos de un coach financiero para mejorar tus finanzas .
Escúchalo aquí: Así Vivo Mejor Podcast
Consejos de un coach financiero para mejorar tus finanzas personales
Seamos honestos, el tema del dinero incomoda. Es de mala educación preguntar cuánto ganas, cuánto te costó el reloj, o cuánto debes en la tarjeta de crédito. Sin embargo, es imposible esperar que nuestra situación financiera mejore si no hablamos de dinero.
López ha trabajado durante muchos años como coach de finanzas, implementando programas de alfabetización financiera entre la comunidad hispana en Estados Unidos. En su experiencia, hay siete factores que pueden definir tu futuro financiero.

7 factores que pueden definir tu futuro financiero
1. Conocer cómo reaccionas ante el dinero
2. Identificar los aprendizajes de tu infancia que afectan tu percepción del dinero
3. Aprender el sistema económico en Estados Unidos (o dónde vivas)
4. Asimilar nuevos conceptos
5. Adaptarte al uso de la tecnología
6. Establecer metas financieras
7. Buscar ayuda
En este capítulo:
En este capítulo conoceremos porqué es tan importante auto evaluar nuestra relación con el dinero. De esta dinámica depende mucho nuestra capacidad para mejorar las finanzas.
Por ejemplo, el día que te pagan en el trabajo, ¿qué es lo primero que haces? ¿Piensas en gastarte tu dinero en artículos que puedas presumir frente a otras personas? ¿O más bien eres organizado y automáticamente separas dinero para tu fondo de ahorro?
Ser consciente de tu comportamiento te ayudará a identificar malos hábitos y hacer cambios.
También, te ayudará distinguir las afirmaciones positivas y negativas que aprendiste de tus padres en tu infancia.
Por ejemplo, es común entre los hispanos enseñar que no debes de pedir nada cuando te invitan a un lugar. A menos de que los anfitriones te ofrezcan, a muchos se les enseña no alzar la voz.
Esta afirmación podría ser responsable de que, como adultos, muchas personas sientan que no se merecen las cosas.
Otro factor importante es aprender cómo funcionan los bancos, las inversiones y los ahorros. Muchos crecen con la mentalidad de que los bancos son malos y que es más seguro guardar el dinero abajo del colchón. Como los bancos están fuera de su alcance, no aprenden a ahorrar o invertir su dinero.
Mientras no elimines la percepción negativa que aprendiste a tener de los bancos o las inversiones y no abras tu mente a nuevas formas de administrar tu dinero, no vas a poder progresar económicamente.
Estos son sólo algunos ejemplos de lo que venimos arrastrando desde nuestra infancia que afecta nuestra relación con el dinero.
Te invito a que escuches el capítulo para conocer más consejos de un coach financiero para mejorar tus finanzas.
Recursos mencionados:
- Organización no lucrativa Wings for Women and Families
Aprende a administrar tu dinero
¿Qué opinas de este capítulo?
Quiero que este blog y podcast sea un recurso útil para ti. Me ayuda mucho saber que te parece este contenido y cómo puedo mejorarlo. Por favor, utiliza el formulario al final de este artículo para darme tu opinión.
Comparte
Ayúdame a pasar la voz sobre este show por favor, lo puedes hacer de varias formas:
- Escribiendo una reseña y dándome un rating en iTunes
- Compartiendo el show en tus redes sociales
- Suscribiéndote y escuchándolo en iTunes, en Android, Stitcher, Google Play, y otras aplicaciones.
- Compartiendo este episodio en Facebook, Twitter o Pinterest
