¿Le debes taxes al IRS? Es momento de tomar esa deuda muy en serio y agarrar al toro por los cuernos. Qué digo toro, ¡al monstruo! Si tienes deudas de impuestos con el IRS debe ser tu prioridad solucionarlas o podrías enfrentar graves consecuencias.
En el capítulo #70 de Así Vivo Mejor Podcast respondo a la preocupación de una escucha que le debe $10,000 USD al IRS. Aprende porqué tienes que tomar acción inmediatamente y que opciones tienes para obtener ayuda y tratar de resolver tu deuda.
Este artículo contiene enlaces a programas afiliados. Por favor lee nuestra política de transparencia aquí.
Escúchalo aquí: ¿Tienes deudas de impuestos con el IRS?
Artículos Relacionados
- Documentos que necesitas para hacer los taxes
- Preparadores de impuestos fantasma | Reporta fraude al IRS
- Declaración de impuestos gratis | Cómo hacer los taxes sin costo
- Preparadores de Impuestos | Cómo elegir a un preparador de taxes
¿Qué hacer cuando tienes deudas de impuestos con el IRS?

Recientemente recibí este mensaje de Luz, una escucha de Así Vivo Mejor Podcast que me compartió la siguiente preocupación:
“Hola Yezmin, yo quiero PAZ FINANCIERA. Ahora mismo tengo la deuda de dos carros y $10,000.00 de deuda con el IRS. ¡Te puedes imaginar! ¿Y cómo llegamos a tanta deuda?, no lo sé”.
Deberle taxes al IRS es lo peor que puedes hacer. Porque además de pagar impuestos y penalidades, te arriesgas a perder tu patrimonio si intentas resolver tu deuda lo más pronto posible.

Para que tus deudas de impuestos con el IRS no te roben la tranquilidad y te quiten el sueño, como me imagino le está ocurriendo a Luz, en este artículo te voy a explicar:
- Por qué es urgente que soluciones tus deudas de impuestos con el IRS
- Qué consecuencias financieras podrías enfrentar si ignoras las cartas de cobranza
- A dónde puedes acudir si necesitas ayuda para resolver tus deudas de taxes con el IRS
- Cómo tus deudas de impuestos con el IRS podrían afectarte si eres inmigrante indocumentado
Pagar impuestos a tiempo

Cada año es responsabilidad de toda persona que trabaja legal o ilegalmente en Estados Unidos realizar una declaración de impuestos. Es decir, tenemos que obligatoriamente rendirle cuentas al Servicio de Impuestos Internos, mejor conocido como IRS (Internal Revenue Service) por sus siglas en inglés.
Para que me entiendan mejor aquéllos que no viven en Estados Unidos, pero que aún así me están leyendo porque les interesa conocer sobre este tema, el IRS es el equivalente al fisco o la Secretaría de Hacienda.
A la mayoría de los trabajadores se les hacen las deducciones para el pago de impuestos federales y estatales automáticamente a través de la nómina. Es decir, cada quincena, cada mes, o cada que sale el cheque, reciben su sueldo menos impuestos.
En muchas ocasiones hay empleados que mes por mes aportan o pagan de más en impuestos. Tras realizar tu declaración anual, las personas que pagaron de más generalmente reciben un reembolso. Es decir, les regresan dinero. Esto ocurre no porque el IRS sea un alma generosa y caritativa, sino porque de entrada les quitaron dinero de más de su sueldo.
Pero también existen casos en los que personas o negocios terminan debiéndole dinero al IRS. Esto pasa con más frecuencia entre aquellas personas que trabajan por cuenta propia, que son freelance, o que tienen negocios propios. Generalmente se debe a que calcularon mal sus contribuciones de impuestos que tienen que pagar durante el año.
¿Por qué es urgente que soluciones tus deudas de impuestos con el IRS?

Si tú tienes deudas de impuestos con el IRS quiero decirte que es urgente que tomes acción para solucionar este problema. En este enlace puedes obtener información para averiguar la cantidad que adeudas.
Si no pagas tus impuestos a tiempo comenzarás a recibir notificaciones por correo. Estas cartas, indica en IRS, inician el proceso de cobranza. Incluyen información como el monto adeudado, penalidades e intereses que se generarán a partir de la fecha de vencimiento del pago.
El adeudo está sujeto a intereses que crecen a diario y a una penalidad por pago atrasado cada mes. ¿Te das cuenta como cada día que dejas pasar contribuye a que tu deuda de impuestos con el IRS se multiplique como conejos en primavera?

¿Qué hago si no tengo dinero para pagar mi deuda de taxes?
Plan de pagos
Si no tienes dinero para pagar tu cuenta completa, mi sugerencia es que te comuniques de inmediato con el IRS.
Trata de abonarle lo más posible a la deuda y de negociar que te dividan el resto en un plan de pagos. Aunque esta puede ser una opción, obtener un plan de pagos no es gratis. En la mayoría de los casos te cobrarán una cuota mensual.
Solicita una prorroga
También es posible solicitar una prorroga para pagar los impuestos. Pero, aunque obtengas la prorroga, la deuda seguirá generando intereses y recargos por penalidades hasta que sea saldada por completo.
¿Qué consecuencias financieras podrías enfrentar si ignoras las cartas de cobranza?
Lo que NUNCA debes hacer es ignorar las cartas de cobranza del IRS. Si no respondes, el IRS tiene la capacidad de:
- Embargar tu sueldo, cuentas bancarias, beneficios de seguridad social y de tu plan de retiro
- Imponer un gravamen sobre tus propiedades
- Incautar tus propiedades como tu auto, tu casa y otros bienes raíces para satisfacer la deuda
- Además, puede embargar futuros reembolsos de impuestos estatales o federales
- Y puede hacer todo eso sin tener que llevar tu caso a la corte
En otras palabras, si recibes una carta para avisarte que le debes al IRS, DEBES CONTACTARLOS INMEDIATAMENTE. Si ignoras la situación lo único que vas a provocar es despertar al monstruo de tu peor pesadilla. ¡Así de seria es esta situación!
¿A dónde puedes acudir si necesitas ayuda para resolver tus deudas de taxes con el IRS?

Consulta primero con el IRS
Siempre tu primer paso debe ser contactar al IRS para tratar de pedir informes y solucionar tu caso. Si sientes que no resuelven tus preguntas puedes contactar al departamento conocido como el Servicio del Defensor del Contribuyente, o TAS por sus siglas en inglés.
En esta agencia te pueden explicar tus derechos si no puedes pagar tus deudas. Además, te pueden informar de las opciones que tienen disponibles. Sin embargo, esas opciones pueden tener muchos requisitos y algunas tienen un costo.
Agencias de resolución de deudas de impuestos
Si la idea de contactar al IRS te parece intimidante, puedes acudir a una agencia de resolución de deudas de impuestos. Estas trabajan directamente con los consumidores y funcionan como un negociador entre el IRS y el deudor.
Mientras más rápido actúes en estos casos, es mejor. Cuando le debes dinero al IRS, especialmente cantidades superiores a los $10,000 USD, mi recomendación es que mejor acudas con una agencia que se especializa en remediar deudas de impuestos.
Durante mi investigación para la publicación de este artículo encontré que hay varias agencias a nivel nacional que se dedican a la resolución de deudas de taxes. Luego de comparar varias, la que más me llamó la atención fue Community Tax.

Esta compañía cuenta con abogados, contadores públicos y preparadores de impuestos acreditados que le ayudan a los consumidores a investigar sus deudas con el IRS y a resolverlas. Además, ofrecen una consulta gratis para conocer más sobre tu caso.
Cuando los contacté para pedir más información sobre sus servicios me llevé una grata sorpresa. No solamente me respondieron de inmediato, sino que me pusieron en contacto con el mismo dueño de la compañía.
Como periodista de temas financieros para mí es muy importante compartir con mis lectores solamente información que es consistente con mis enseñanzas financieras. Por ejemplo, no voy a compartirte información de “cuáles son las mejores tarjetas de crédito” porque yo te enseño que NO debes usar tarjetas de crédito.
Así que, antes de pensar en recomendarle a quienes tienen deudas grandes con el IRS que contacten a una de estas agencias necesitaba conocer de primera mano cómo funciona Community Tax.
¿Cómo funciona la agencia de resolución de deudas de impuestos Community Tax?
Jacob Dayan, presidente y co-fundador de Community Tax accedió a explicarme a detalle cómo funcionan sus servicios.
El proceso consiste de tres fases:
1.- Fase de protección
El proceso comienza cuando un consumidor se pone en contacto con Community Tax vía su website o por teléfono para realizar una consulta gratuita.
Un representante revisa el caso y provee un análisis fiscal gratuito al consumidor que le muestre la mejor resolución para su problema. El fin es brindar a sus clientes la mejor opción para resolver la deuda y evitar que el IRS les confisque o incaute sus bienes.
2. Investigación
Posteriormente, el representante de Community Tax llena una Forma de Autorización 8821 con el IRS y con la autoridad fiscal a nivel estatal (si es necesario) para obtener los récords del cliente.
Una vez recibidos los récords de impuestos analizan y les explican a sus clientes las opciones. El propósito es resolver tus problemas de impuestos de una vez por todas.
3.- Resolución
Después, recolectan la información financiera necesaria y documentación de apoyo para investigar tu caso a profundidad.
En muchos casos este proceso puede ser tedioso ya que requiere de estar en constante contacto con el IRS y autoridades fiscales a nivel estatal. El objetivo es buscar la resolución y mantenerte libre de una deuda en el futuro.
Servicios de resolución de deudas
Es importante señalar que aunque la consulta inicial es gratis, los servicios de resolución de deudas de impuestos como el que ofrece Community Tax tienen un costo.
Las cuotas dependen de qué tan complicado sea cada caso. Además, este servicio de resolución de deudas de taxes es más recomendable para personas que tienen un adeudo de $10,000 USD o más.
Según Dayan, el cliente puede esperar transparencia total del costo del proceso. Por ejemplo, en algunos casos las cuotas por el servicio de resolución de deudas podrían alcanzar los $500 USD. Otros casos pueden ser menos costosos y algunos más costosos. Todo depende de las características de cada deuda.
Además de pagar por los servicios de resolución de deudas, los clientes deben cumplir con sus pagos acordados con el IRS.
Lo que me gusta de este servicio es que, aunque te ayuden a establecer un plan de pagos para tu deuda, si quieres abonar dinero extra para saldarla más rápido puedes hacerlo.
Como te has de imaginar, para mí este factor es muy importante. Yo quiero que seas libre de deudas lo más pronto posible. Si puedes obtener ayuda para negociar tu deuda, evitar que te embarguen o incauten tus bienes, y luego acelerar los pagos, ¡qué mejor!
Y recuerda, jamás debes deberle ni al IRS ni a tu suegra.
Cabe mencionar que Community Tax es una agencia acreditada por el Better Business Bureau (BBB) y ofrecen una garantía de la devolución de tu dinero. Además, cuentan con aproximadamente 100 personas en su equipo que hablan español.
Como muchos de sus clientes son inmigrantes indocumentados también ofrecen tramitación del número ITIN. De esta forma pueden ayudar a sus clientes indocumentados a realizar las declaraciones de impuestos correspondientes a los años que han trabajado en Estados Unidos.
¿Cómo tus deudas de impuestos con el IRS podrían afectarte si eres inmigrante indocumentado?
Deberle al IRS nunca es bueno. Es de gran importancia pagar tus impuestos a tiempo especialmente si trabajas indocumentado en Estados Unidos y tienes esperanzas de regularizar tu situación.
Según el abogado Jaime Barrón, que se especializa en ley de inmigración, las ventajas de declarar impuestos son muchas. Por ejemplo:
- Demuestra que el inmigrante indocumentado está cumpliendo con la ley. Esto podría ser de gran importancia en el caso de que esa persona solicite la residencia. Pagar impuestos aun cuando eres indocumentado indica que eres una persona de buen carácter moral.
- En muchos casos los inmigrantes tienen que pelear un perdón en la corte de inmigración para evitar una deportación. Según Barrón, un juez de inmigración podría dar consideración a una persona que haya declarado impuestos. Si no existe evidencia de que ha declarado impuestos, un juez podría considerar que esa persona no muestra buen carácter moral. Ese factor podría causar que el inmigrante pierda toda oportunidad de pelear su residencia.
- En otros casos como las solicitudes de Acción Diferida, NACARA (Nicaraguan Adjustment and Central American Relief Act) y de residencia, tienen que comprobar que llevan tiempo en Estados Unidos. Una de las mejores formas de evidencia indica Barrón, son las declaraciones impuestos.
Como puedes ver, todo inmigrante que quiere integrarse a la fuerza laboral en Estados Unidos debe cumplir con la ley. Declarar impuestos seas documentado o indocumentado no sólo es lo correcto, sino que también es la ley.
En Conclusión: ¿Tienes deudas de impuestos con el IRS?
Debes actuar con carácter de urgente si tienes deudas de impuestos con el IRS. Recuerda, esta agencia federal tiene el poder de confiscar tu sueldo, tus cuentas bancarias, imponer un gravamen sobre tus pertenencias, confiscar o incautar tus pertenencias como tu carro, casa y otras propiedades para cobrarse la deuda.
Lo primero que debes hacer si recibes una carta de cobranza del IRS es tomar acción inmediata y contactarlos. Si no puedes pagar el adeudo completo trata de abonar algo a la deuda. Luego trata de negociar un plan de pagos.
Si de plano debes mucho dinero, digamos más de $10,000 USD, y te intimida trabajar directamente con el IRS, te recomiendo que te pongas en contacto con una agencia que se especializa en resoluciones de deudas.
Community Tax es la que recomendamos en Así Vivo Mejor por la calidad de su servicio, transparencia y atención a la comunidad Hispana.
De cualquier manera, te recomiendo investigar por tu cuenta otras opciones para que compares servicios. Eso sí, no lo dejes para mañana porque una deuda de taxes con el IRS podría terminar costándote tu patrimonio.


Nos das tu consentimiento de publicarlo en mi blog… Muchas gracias, Un saludo
Hola,
Gracias por tu pregunta. No otorgamos permiso para que otros blogs publiquen nuestro trabajo que con mucho empeño realizamos originalmente para brindarle valor a nuestros lectores.
Te invito a que tu desarrolles tu propio contenido original.
Saludos, Yezmin