Siempre que hablo del dinero en el matrimonio hago hincapié en la importancia de administrar el dinero junto con tu pareja y no tener cuentas separadas. Pero, ¿qué pasa cuando llevan las cuentas juntos y el matrimonio se disuelve? En el capítulo #49 de Así Vivo Mejor Podcast comparto contigo 6 consejos para lidiar con las deudas tras un divorcio o separación matrimonial.
Antes de empezar debo aclarar que yo no soy abogada y este artículo no constituye una asesoría legal. Simplemente te comparto tips que en mi experiencia como coach de salud financiera pueden ayudarte a dividir las deudas cuando enfrentas un divorcio.
Escúchalo aquí: Seis consejos para lidiar con las deudas en un divorcio o separación
Artículos Relacionados:
#19 Diez consejos para evitar problemas por dinero en el matrimonio
#21 Consejos de un coach financiero para mejorar tus finanzas
#32 Debo más de lo que gano , ¿qué hago?
#34 Seis pasos sencillos para mejorar tu estilo de vida
#56 Al borde del divorcio por problemas de dinero
Seis consejos para lidiar con las deudas tras un divorcio o separación
En realidad, no existe una respuesta universal a la pregunta de cómo lidiar con las deudas tras un divorcio o separación. Idealmente deberías consultar con un experto porque cada caso tiene una respuesta única. Sin embargo, estas recomendaciones te pueden orientar para hacer el proceso de divorcio con deudas más llevadero.
- Lleva la fiesta en paz con tu expareja
- Haz una lista de todas las deudas
- Obtén tu reporte del buró de crédito
- Consulta con tu abogado
- Llega a un acuerdo para dividirlas
- Trata de refinanciar las deudas
1. Lleva la fiesta en paz con tu ex pareja
Es muy común que muchas parejas terminen su relación y no soporten verse ni en el espejo. Sin embargo, cuando comparten hijos, bienes y deudas, para el beneficio de todos, es mejor llevar la fiesta en paz.
Haz lo posible por evitar conflictos. Lo último que necesitas es un ex furioso y rencoroso cuando estás haciendo negociaciones para dividirse las deudas. Mantén una relación cordial en todo lo posible, va a ser una de las mejores inversiones que hagas al momento de lidiar con las deudas.
2. Haz una lista de todas las deudas
Es indispensable saber a ciencia cierta cuánto deben y en qué. Debes hacer una lista de todas las deudas, incluyendo el monto total que se debe en cada una, la tasa de interés, el pago mínimo mensual y la fecha de cancelación de la deuda.
Esta información te va a ser muy útil al momento de negociar quién se queda con cuál.
3. Obtén tu reporte del buró de crédito
Solicita tu reporte de historial crediticio del buró de crédito para corroborar que la lista de deudas que tú has hecho coincide con las cuentas en tu reporte.
Es importante mencionar que, si tu firmaste algún préstamo como prestanombres, eres tan responsable como el prestatario principal para pagar la deuda.

4. Consulta con tu abogado
Asegúrate de informarle a tu abogado de la existencia de todas las deudas. El o ella te pueden aconsejar cuál es la mejor forma de repartirlas a la hora de elaborar el divorcio.
5. Llega a un acuerdo con tu ex para dividir las deudas
Hay varias formas de llegar a un acuerdo con tu ex para dividir las deudas tras un divorcio o separación. Si me hiciste caso en el consejo #1 y llevas la fiesta en paz, será mucho más fácil negociar.
Si manejaban las finanzas juntos, pueden dividirse las deudas en porcentajes iguales proporcionales a sus ingresos.
Por ejemplo, si tu ex ganaba $7,000 al mes y tu $3,000, entonces proporcionalmente tu ex debería absorber 70% de las deudas y tu 30%. Si ambos ganaban igual, entonces ambos 50% de la deuda.
Saca las cuentas
Para sacar el cálculo porcentual solamente necesitas aplicar “la regla de tres”. Por ejemplo, tu ganas $8,000 y tu ex pareja gana $14,000. Su ingreso total es $22,000.
Para aplicar la regla de tres multiplica tu sueldo por 100. Luego divide el resultado entre su ingreso total.
Por ejemplo:
Si $22,000 (ingreso total) = 100%
Entonces $8,000 = ? (en porcentaje)
Multiplica $8,000 x 100= 800,000
Luego divide 800,000 entre 22,000 = 36.4%
Multiplica $14,000 x 100= 1,400,000
Luego divide 1,400,000 entre 22,000 = 63.6%
Para dividirse las deudas entre los dos, en este ejemplo, la persona que tiene el sueldo de $8,000 sería responsable por el 36.4% de las deudas. La persona con el sueldo de $14,000 sería responsable por el 63.6% de las deudas.
Sería injusto dividirse las deudas por mitad cuando existe una disparidad grande entre el salario de cada uno o cuando la mujer no trabaja. Por eso es muy importante conocer cuánto se debe y en qué para que el abogado te ayude a hacer una negociación dependiendo en tu situación y considerando los salarios de cada uno.
Aprende a administrar tu dinero
6. Trata de refinanciar algunas deudas
Una vez que lleguen a un acuerdo de cómo se van a repartir las deudas, es muy posible que tengas que refinanciar algunas de ellas. Especialmente aquéllas que están a nombre de ambos.
Tomemos, por ejemplo, la compra de una casa. Si la hipoteca estaba a nombre de los dos, pero tu decidiste quedarte con la propiedad, es recomendable refinanciar para ponerla solo a tu nombre.
Igualmente, si la propiedad se la va a quedar tu ex, deberían refinanciar para quitar tu nombre de la hipoteca. De esta forma la deuda se transfiere a la otra persona y se remueve de tu historial crediticio y responsabilidad.
Si tu ex, por alguna razón, dejara de hacer los pagos luego de absorber la deuda, legalmente el banco no puede llamarte a ti para cobrarlos porque al refinanciar y remover tu nombre del préstamo, dejaste de tener responsabilidad legal sobre la propiedad.
En Conclusión: 6 consejos para lidiar con las deudas tras un divorcio o separación
Atravesar por un divorcio o separación matrimonial es un evento traumático en tu vida. Por naturaleza muchas personas se enfocan durante el proceso de divorcio en “fregarse a su ex”. Sin embargo, esta mentalidad solamente creará más drama, conflicto y problemas.
A fin de cuentas, también les va a costar más dinero porque extenderán el proceso y tendrán que pagarles más a los abogados que los representan.
Te recomiendo primero que nada llevar la fiesta en paz. Por más difícil que sea, pon tus sentimientos a un lado y enfócate en buscar el mejor resultado.
Primero que nada, haz una lista de todas las deudas que tienen y obtén tu reporte del buró de crédito. Después, proporciona esta información a tu abogado para poder negociar con tu ex.
Hay muchas formas de repartir las deudas en un divorcio, pero considera que si manejaron las finanzas juntos durante el matrimonio una de las formas más justas sería repartirlas en porcentajes proporcionales a sus ingresos.
Y recuerda que es recomendable refinanciar las deudas que absorberán y ponerlas solamente a su nombre.
Espero que este artículo te oriente un poco sobre cómo lidiar con las deudas en un divorcio o separación. Si tienes algún consejo que quieras compartir con nuestros lectores, ¡no dudes en dejarlo al fondo de la página!
Artículos Relacionados:
#19 Diez consejos para evitar problemas por dinero en el matrimonio
#21 Consejos de un coach financiero para mejorar tus finanzas
#32 Debo más de lo que gano , ¿qué hago?
#34 Seis pasos sencillos para mejorar tu estilo de vida
#56 Al borde del divorcio por problemas de dinero
