Uno de los factores principales para vivir mejor es el cuidado de nuestra salud y bienestar. Por eso, en el capítulo #34 de Así Vivo Mejor Podcast hablamos de seis pasos sencillos para mejorar tu estilo de vida .
En este episodio nos acompaña Ana Morales, directora de Famisalud Natural, un centro holístico integral alternativo.
Escúchalo aquí: Seis pasos sencillos para mejorar tu estilo de vida
Artículos relacionados
#6 Gratitud: El secreto para ser feliz y vivir mejor
#12 Beneficios de la meditación | Invierte en tu salud y bienestar
#13 La mejor inversión que puedes hacer en 2018
¿Vives mejor en Estados Unidos?
Sobre Ana Morales, directora de Famisalud Natural
Ana Morales tiene más de 25 años de experiencia en como naturópata, bioenergética, terapeuta alternativa, hipnoterapeuta clínica, e instructora de salud. Se especializa en enseñarle a las personas cómo mejorar, cambiar y cuidar su estilo de vida.
La Naturopatía es una disciplina de la medicina alternativa que evalúa el estilo de vida de las personas desde varios aspectos: mental, emocional, físico, y espiritual. Este método nos ayuda a identificar los desbalances o desequilibrios que hay en nuestro estilo de vida para corregirlos.

Seis pasos sencillos para mejorar tu estilo de vida
#1 Reconocer nuestros desequilibrios mentales, físicos y emocionales
El primer paso para mejorar tu estilo de vida es conocer esos desequilibrios mentales, físicos y emocionales que afectan nuestra salud y estado de ánimo. También, los factores que afectan el equilibrio de nuestro cuerpo y del entorno donde vivimos.
Desequilibrios mentales
De acuerdo con Morales, a nivel mental nos volvemos muy negativos, nos predisponemos y todo nos fastidia. Personas con desequilibrio mental con frecuencia expresan que “nada les gusta y todo les molesta”.
Desequilibrios emocionales
Los desequilibrios emocionales los demostramos a través de sentimientos de tristeza. Con cualquier cosa nos ponemos sensibles y nos da por llorar. Además, empezamos a demostrar una serie de sentimientos que antes no experimentábamos, como la ira, el coraje y los celos.
Desequilibrios físicos
A nivel físico, empezamos a sentir dolores, especialmente en las piernas y los brazos. Muchas veces personas van a la sala de emergencias con un dolor insoportable en las piernas. Cuando llegan a su chequeo físico, se dan cuenta que tienen, por ejemplo, músculos inflamados o problemas de circulación.
Según Morales, cuando tenemos los síntomas mencionados, es necesario identificar los desequilibrios corporales, emocionales y conflictos en nuestras relaciones interpersonales para poder tomar acción y buscar un balance.
#2 Determinar si tenemos deficiencias nutricionales

El segundo paso para mejorar tu estilo de vida es determinar si tenemos alguna deficiencia nutricional. Muchas personas padecen deficiencias de vitaminas o minerales. Es recomendable consultar con nuestro médico para averiguar si necesitamos suplementos nutricionales.
Morales explica que las vitaminas no van a alimentar una emoción o un sentimiento. Sin embargo, van a nutrir a nuestro cuerpo y órganos para ayudarnos a estabilizarnos energéticamente y físicamente. Como resultado, nuestros estados emocionales y sentimentales pueden mejorar y funcionar en armonía con nuestro cuerpo.
#3 Cuidar nuestra alimentación

El tercer paso es cuidar lo que comemos e identificar alimentos que nos hacen daño. Por ejemplo, el chile les provoca malestares a muchas personas. Otras, tienen malestar luego de comer papas, arroz o alimentos que contienen gluten.
Sabiendo que tipo de alimentos nos causan malestar, podemos planear un menú y preparar comidas que nos permitan llevar una dieta balanceada y saludable.
Planear nuestros menús semanales no solo puede ayudarnos a ahorrar dinero y evitar alimentos chatarra. A la larga, hacer mejores selecciones en nuestra alimentación nos ayudará a balancear nuestro bienestar físico, mental y emocional.
Además, cuando adoptamos hábitos alimenticios más saludables influimos en los hábitos de las personas que viven con nosotros. Por ejemplo, nuestros hijos aprenden a tomar agua en vez de refrescos, si es lo que nos ven hacer.
#4 Consentirnos a nosotros mismos

Morales recomienda dedicar tiempo para auto consentirnos e invertir en nosotros mismos. Las mujeres, especialmente, siempre estamos al pendiente de los demás. Vivimos preocupadas por lo que le falta al esposo a los hijos y por cumplir con las responsabilidades del trabajo. Sin embargo, pocas veces dedicamos tiempo, dinero y esfuerzo para consentirnos.
Considera premiarte con una terapia de masajes, una ida al jacuzzi o sauna, o una clase de yoga. No es necesario gastar mucho dinero si es que no lo tenemos. Podemos consentirnos en casa aplicándonos una mascarilla nutritiva, con un baño de burbujas o aplicándonos aceites esenciales.
El propósito es inducirnos a estados emocionales de relajación, donde podamos reflexionar sobre nuestro estado de ánimo, proyectos y objetivos. El estar tranquilos con nosotros mismos nos ayuda a superar dolores físicos y emocionales.
#5 Realizar ejercicio o actividad física
Es importante mantener nuestro cuerpo activo. Para lograrlo, hay que conocer que actividades físicas activas y pasivas podemos realizar.
Por ejemplo, si mi condición de salud me permite, puedo caminar, correr o practicar algún deporte. Pero si mi condición de salud física no me permite realizar ejercicios activos, entonces podemos realizar otras actividades “pasivas”.
Por ejemplo, meditar, hacer yoga, o estimular los pies utilizando rodillos o pelotas. Para mantener la parte superior del cuerpo activa, uno puede realizar ejercicios que fortalezcan y relajen los músculos del cuello, espalda, brazos y hombros.
#6 Realizar un calendario de nuestras actividades
El sexto paso sencillo para mejorar tu estilo de vida es hacer un horario o calendario de todas nuestras actividades diarias. Muchas personas agendan sus actividades laborales y visitas al doctor, pero pocas veces nos preocupamos por hacer espacio para agendar actividades recreativas.
Por ejemplo, hay que apuntar en el calendario los días que vamos a realizar ejercicio, las visitas con nuestros amigos o familiares, y otras actividades placenteras como tiempo para realizar hobbies o leer un buen libro.
Llevar un control de nuestras actividades nos ayudará a analizar de qué forma estamos gastando nuestro tiempo. Si lo único que hacemos es trabajar y vivimos super estresados, entonces nos toca hacer espacio para actividades que nos ayuden a relajarnos y mantener nuestro bienestar en balance.
En conclusión: Seis pasos sencillos para mejorar tu estilo de vida

Es muy importante saber que nosotros mismos debemos tomar la iniciativa para identificar los factores que afectan nuestro bienestar. Como aprendimos en este artículo, reconoce que podría tratarse de elementos a nivel mental, emocional, físico, y espiritual.
Si te das cuenta de que ciertos alimentos te caen mal, trata de hacer los cambios necesarios en tu dieta para evitarlos. Estos cambios tendrán “un efecto dominó” en otras áreas de tu vida. Lo importante es tomar acción y no continuar padeciendo por nuestra condición.
¡ Comienza siguiendo estos seis pasos sencillos para mejorar tu estilo de vida ! Cuéntame al final de este artículo en la sección de comentarios que cambios estás considerando o has decidido hacer para mejorar tu bienestar.
Aprende a administrar tu dinero
Artículos relacionados
#6 Gratitud: El secreto para ser feliz y vivir mejor
#12 Beneficios de la meditación | Invierte en tu salud y bienestar
#13 La mejor inversión que puedes hacer en 2018
¿Vives mejor en Estados Unidos?
Comparte
Ayudame a pasar la voz sobre este show por favor. Lo puedes hacer de varias formas:
- Escribiendo una reseña y dándome un rating en iTunes
- Compartiendo el show en tus redes sociales
- Compartiendo este episodio en Facebook, Twitter o Pinterest

Gracias me encantan sus artículos, si de verdad tengo que cambiar algunos hábitos y reconocer algunas deficiencias sobre mi, gracias y continúe con todo esto que nos motiva mucho!!!!
Hola Ivón! Gracias a ti! Eres lo máximo! Con gusto continuaré con estos artículos. A mí me motiva recibir mensajes como el tuyo! Mil gracias y besos!!