El sistema de sobres para administrar gastos y ahorrar en el hogar es una de las mejores estrategias que puedes implementar. Aunque para muchas personas no es la más conveniente. Consiste en utilizar dinero en efectivo, me has leído bien, billetes, para hacer tus compras.
En el capítulo #52 de Así Vivo Mejor Podcast te explico porque, por poco práctico que suene, este sistema funciona muy bien. Especialmente, si eres de las personas que entra en shock total al recibir el estado de cuenta de la tarjeta de crédito o del banco.
Escúchalo aquí: El sistema de sobres para administrar gastos y ahorrar
Artículos Relacionados
El Sistema de sobres para administrar gastos y ahorrar

El sistema de sobres es un concepto muy simple. Consiste en clasificar tus gastos en diferentes categorías y poner dinero en sobrecitos para cubrir esos gastos.
Este sistema sirve muy bien para crear consciencia de lo que gastas. Sin embargo, necesitas prepararte con anticipación para que te funcione siguiendo los siguientes pasos.
Pasos para implementar el sistema de sobres para administrar tus gastos
1.- Haz un presupuesto de gastos mensual
La única forma de saber cuánto pronosticas ganar y gastar cada mes es haciendo un presupuesto. Si no tienes el hábito de hacerlo o no sabes cómo, te recomiendo que descargues mi guía gratis para hacer tu presupuesto.
2.- Elije en qué categorías vas utilizar el sistema de sobres
A mi me gusta ser muy práctica. Mientras menos trabajo me cueste pagar mis cuentas mejor. Por eso, he automatizado la mayoría de mis pagos fijos. Por ejemplo, cada mes la hipoteca, el agua, la luz, el gas, etc., se pagan automáticamente por débito a mi cuenta de cheques.
Pero hay otras categorías en las que el sistema de sobres puede ayudarnos mucho a controlar gastos y ahorrar. Por ejemplo, las compras en el supermercado, las salidas a comer, los gastos personales como cortes de pelo y manicures, y los “gastos hormiga”.
3.- Saca las cuentas
Una vez que hayas definido qué gastos vas a hacer en efectivo, te toca sacar las cuentas.
¿Cuánto dinero tienes calculado gastar cada quincena o cada semana en esas categorías? Acude al banco el día de pago y saca dinero suficiente para cubrir esos gastos únicamente.
Si te pagan cada semana, haz un retiro semanal. Si te pagan cada quincena, haz un retiro quincenal. Y si te pagan cada mes, haz un retiro mensual para cubrir esos gastos.
4.- Etiqueta tus sobres
Consigue varios sobres y etiqueta cada uno con el concepto del gasto.
Por ejemplo:
- Supermercado
- Restaurantes
- Entretenimiento
- Gastos personales
- Misceláneos o gastos hormiga
También, puedes incluir uno para la gasolina o el transporte público.

5.- Reparte el dinero entre tus sobres
Divide el dinero que sacaste del banco y coloca el monto correspondiente en cada sobre. Digamos que cada mes pronosticas gastar $500 en comida.
Primero revisa tu calendario y verifica cuántas semanas tiene ese mes. La mayoría tienen cuatro semanas, pero varios meses del año tienen cinco.
Después, divide el monto destinado a esa categoría entre el número de semanas. Si ese mes tiene cuatro semanas entonces tendrías $125 por gastar cada semana.
Si el mes tiene cinco semanas solo tendrás $100 para gastar en comida cada semana.
6.- Utiliza el dinero para lo que está destinado
Asegúrate de pagar todos los gastos de esa categoría únicamente con dinero del sobre correspondiente. Si vas al supermercado no te lleves el sobrecito de la gasolina, a menos que también vayas a llenar el tanque. Cuando tengas que pagar saca suficiente dinero del sobre correcto.
Antes de ir de compras verifica cuánto dinero te queda en el sobre. Si llegas con la cajera y resulta que la cuenta es de $70 y solamente tienes $60, te va a tocar dejar algo.
7.- Si se te acaba el dinero…
Cuando se acaba el dinero en cada sobre, es señal de que se te acabó también el gasto.
Evita “pedirle prestado” a un sobre para pagar gastos de otra categoría. De hacerlo, estarías anulando el propósito del sistema de sobres. El objetivo es que te acostumbres a hacer tu presupuesto, planear tus compras y medirte o limitar tus gastos.
Si se acaba el dinero en un sobrecito y aún te faltan varios días para la siguiente quincena, vas a tener que ingeniártelas para no gastar más. Otra opción es revisar el presupuesto y recortar gastos de otra categoría para complementar el sobre vacío.
Cualquiera que sea la solución, ¡no gastes de más!
8.- Anota los gastos en el sobre y guarda tu recibo
Cada vez que hagas una compra anota inmediatamente el gasto y el concepto en el sobre correspondiente. También, aprovecha y guarda tu recibo en el sobre. De esta forma mantendrás un registro organizado.
Cuando llegues a tu casa anota el monto gastado en tu presupuesto mensual.
9.- Elimina el uso de las tarjetas de crédito o débito

Y finalmente, para obtener los mejores resultados utilizando el sistema de sobres, te recomiendo que elimines por completo el uso de las tarjetas de crédito o débito en esas categorías. De hecho, te recomiendo que elimines por completo el uso de tarjetas de crédito para cualquier cosa.
Si por alguna razón hiciste compras con tarjeta de crédito o débito, debes retirar de tu sobrecito el monto equivalente. Si no depositas ese monto en tu cuenta de cheques (o lo abonas a la tarjeta de crédito) vas a desajustar tu presupuesto.
En Conclusión: El sistema de sobres para administrar gastos y ahorrar
Sería mucho pedir que de la noche a la mañana cambiemos nuestros hábitos para pagar todo en efectivo. Tampoco creo que es necesario hacerlo. Puedes ahorrar mucho tiempo automatizando los pagos más frecuentes como el de la renta, la hipoteca, o servicios para la casa.
Sin embargo, te reto a que elijas tres categorías en tu presupuesto de gastos y te comprometas a administrarlas con el sistema de sobres. Recuerda, es indispensable prepararte para que funcione el método de los sobres.
Primero, determina cuánto dinero vas a gastar en cada una de esas categorías. Luego acude al banco y retira el efectivo. Después, asegúrate de registrar tus compras y no mezcles el dinero de tus sobres. Y finalmente, aprende a limitarte. Si en el sobre de los restaurantes no queda dinero, es muy buena señal de que te toca ir a tu casa y cenar recalentado.
¿Estás considerando en serio adoptar el sistema de sobres para administrar gastos y ahorrar? Me encantaría que compartieras conmigo en los comentarios al fondo de la página con qué categorías de tu presupuesto vas a comenzar.

Yezmin.
He leído tu artículo “El Sistema de sobres para administrar gastos y ahorrar”. Me ha dado muchas ideas para administrar mis gastos. Lo veo sencillo de poner en práctica y además muy eficiente. Gracias por tu orientación y apoyo.
JGT
Hola Jorge! Que gusto me da saber que te ha servido!! ??? Platícame luego en que categorías lo implementarás! Gracias por tomarte el tiempo de comenzar??