
No pasa un día que no me haga la misma pegunta y ahora te la hago a ti. ¿ Vives mejor en Estados Unidos ? ¿Cómo sería tu vida si nunca hubieras dejado México?
Aunque la vida ha sido buena conmigo en este país, reconozco que no ha sido fácil adaptarme a vivir en Estados Unidos.
Llevo 15 años aquí y aún hay muchas cosas que me parecen ajenas, como celebrar el Día de Acción de Gracias, comer el lunch a las 12 del día y asignar solamente dos horas a las fiestas de cumpleaños de los niños.
No hay nada mejor que las fiestas de permanencia voluntaria que organizamos en México. Ahí aunque el niño cumpla 1 año, se celebra con mariachi y buffet de comida mexicana, invitando a más de cien personas.
Extraño a muchos familiares y amigos que dejé de frecuentar desde que me vine. Cuando los veo de verdad que los disfruto. Gracias a las redes sociales he visto crecer a sus hijos y ellos a los míos.
A mis papás y hermanos los veo un par de veces al año. Pero para ser sincera, me he conformado con extrañarlos a todos. A fin de cuentas, me consuelo yo misma, uno tiene que seguir viviendo la vida.
¿ Vives mejor en Estados Unidos ?
En mi experiencia, en Estados Unidos, la mayoría vivimos para trabajar y no trabajamos para vivir.
¿A qué me refiero? Aquí la dinámica es así: Me la paso trabajando ahora para poder ahorrar y dejar de trabajar cuando me jubile. Ese es el ideal. Pero mucho ocurre en nuestras vidas entre el ahora y la jubilación.
Uno se casa, luego nacen los hijos, hay que comprar casa, carro nuevo, y otro carro porque ya no cabemos. Como buen hogar gringo hay que tener un perro que viva con las mismas comodidades que uno. Pero el perro necesita compañía entonces compramos o adoptamos otro, luego un gato…
Los niños practican todos los deportes habidos y por haber. Entonces, nos la pasamos en el carro como choferes de Uber, manejando de prisa después del trabajo para llevarlos a todos sus entrenamientos.
Y así se nos van los días, uno tras otro pasando a 100 millas por hora, pensando que llegará el día en la jubilación donde podamos dormir hasta tarde y tomarnos el café en la mañana sin prisas.
Cada Historia de es Diferente
Cada uno tenemos nuestra propia historia de cómo y porqué llegamos a Estados Unidos. Unos entramos legalmente, otros sin papeles. Hay quienes nos hemos hecho ciudadanos. Otros no han podido visitar a sus seres queridos en su país de origen por muchos años porque no quieren arriesgarse a entrar una vez más indocumentados.
Aunque nuestras circunstancias son diferentes, creo que todos tenemos algo en común. Estamos en este país buscando oportunidades para vivir mejor.
Sobre mi Blog y Podcast
Con este propósito en mente, de aportar mi granito de arena para que todos los hispanos, en Estados Unidos y en todo el mundo puedan vivir mejor, quiero invitarte a que me acompañes en este recorrido.
A través de este blog y de mi podcast “Así Vivo Mejor”, a estrenarse el 1 de noviembre de 2017 (un podcast es como un programa de radio que puedes escuchar por internet o en tu teléfono), descubriremos y compartiremos el camino hacia una vida más plena.
Hablaremos de muchos demás, desde cómo aprender a administrar mejor nuestro dinero hasta vivir sin deudas. También cómo ahorrar para poder pagar la universidad de nuestros hijos o comprar casa.
Te daré información para que conozcas mas sobre cómo invertir tu dinero y no termines sufriendo de estafas por entrarle a los telares o a jugosas inversiones como las de Mito Financial.
También compartiré información que nos ayude a ser consumidores mejores informados, a cambiar malos hábitos y a mejorar nuestra salud.
Te invito a que me ayudes compartiendo tus aprendizajes e historias que puedan servirnos de ejemplo e inspiración. Porque, a fin de cuentas, no importa donde vivamos. Todos podemos hacer muchos positivos cambios para vivir mejor, con menos estrés y ansiedad.
Finalmente te pregunto…
¿Tú Crees que vives mejor en Estados Unidos ?
Para ser sincera yo aún no sé cómo responder a esta pregunta. Hay muchas cosas de mi vida aquí que disfruto y algunas que no. Como tener que pasar horas atorada en el tráfico de las carreteras de Dallas-Fort Worth donde vivo y extrañar a mis seres queridos que viven en México.
Es más fácil responder a esta pregunta cuando ponemos las cosas en perspectiva. Algo que me preocupa mucho es la inseguridad y violencia en México. Cuando pienso en eso no me dan nada de ganas de regresarme. Y tristemente no veo que la situación esté mejorando.
Poniendo este y otros factores en la balanza pienso que mi vida en Gringolandia no está nada mal. Aunque aquí se viva para trabajar, se hagan celebraciones de cumpleaños de dos horas y se coman sándwiches a la hora del lunch y no quesadillas hago lo posible por vivir mejor.
¿Tu qué opinas, vives mejor en Estados Unidos?

Hola Edwin!
Gracias a ti! Es muy importante prepararnos en todas las etapas de nuestra vida. Desafortunadamente muchos hispanos no tenemos cultura de ahorrar ni para el ahora ni para el futuro. Que gusto que estes practicando buenos hábitos con tu dinero! Felicidades!
Yezmin
Hola Yezmin,
Para mi fue una sorpresa encontrarme con este programa de así vivo mejor. No conocía ninguna persona de habla hispana interesada en estos temas básicos y que a pesar de ser simples, nadie los lleva a la practica. Al igual que tú soy inmigrante en este país y me he tomado también el atrevimiento de levantar la bandera del compartir experiencias vividas y educar a nuestra comunidad latinoamericana para que cambie su presente con fundamentos fuertes para que tenga una jubilación tranquila a la edad que decida. Muchas gracias